Taller en Potosí: “Periodismo libre y seguro: Riesgos y desafíos en la práctica”Taller en Potosí: “Periodismo libre y seguro: Riesgos y desafíos en la práctica”
Grupos irregulares, una amenaza al trabajo de la prensaUn total de 725 violaciones a las libertades de expresión, de asociación y de reunión pacífica, a la institucionalidad democrática y al derecho a defender derechos, han sido registradas por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de
Storytelling aplicada a la comunicación corporativa y posicionamientoStorytelling aplicada a la comunicación corporativa y posicionamiento
Taller en Potosí – Periodismo libre y seguro: Riesgos y desafíos en la prácticaEn el 2022, los asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación ascendieron a 86 en todo el mundo, lo que equivale a una media de una muerte cada cuatro días e implica un “cambio dramático” de tendencia, con un aumento del 50 % en l
Foro virtual / La imagen en la deconstrucción de los estereotipos: buenas prácticas en el periodismoLa relación entre el periodismo, la protección y defensa de los derechos humanos es indisoluble. En los casos de violencia contra la mujer, la información carente de perspectiva de género profundiza las brechas de género, puede llegar a promover estigmas,
Taller virtual Medio ambiente y desinformaciónEl cambio climático es un fenómeno global que se manifiesta como un cambio en el clima y un aumento en la variación climática, más allá de los cambios considerados regulares o normales en el tiempo. El cambio climático produce impactos en todo el planeta,
Taller virtual Periodismo de soluciones: ¿Qué es?, ¿qué no es? y ¿cómo hacerlo?El periodismo de soluciones se enfoca en las respuestas a los problemas que afectan a la sociedad o a un determinado grupo de personas. Esa respuesta —exitosa o parcialmente exitosa— es el “leit motiv” del periodismo de soluciones, que se sostiene sobre
FORO: Agredidos y sin acceso a la información, un análisis al trabajo periodísticoEn Bolivia, la Constitución Política, el Decreto Supremo 28168 y la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra Corrupción, garantizan el acceso a la información.
Taller en Cochabamba: Periodismo libre y seguro: Riesgos y desafíos en la prácticaEn el 2022, los asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación ascendieron a 86 en todo el mundo, lo que equivale a una media de una muerte cada cuatro días e implica un “cambio dramático” de tendencia, con un aumento del 50 % en l